Profesor Titular de Historia Económica, tiempo completo definitivo, adscrito al Posgrado de la Facultad de Economía, UNAM. Licenciado en Economía por la Universidad de Guadalajara (1986), Maestro en Economía, con especialidad en Historia Económica, por la UNAM (1990), Doctor en Historia por El Colegio de México (2000) y posdoctorado en la Universidad de California, en San Diego UCSD (2002). Investigador del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), nivel II (2018-2022). Miembro del PRIDE/UNAM, nivel D (2018-2023). Miembro regular de la Academia Mexicana de Ciencias (desde 2002). Secretario (2003-2004) y Presidente de la Asociación Mexicana de Historia Económica A.C. (2005-2007). Creador y coordinador de la Especialidad en Historia Económica, Posgrado de Economía UNAM (2004-2006). Secretario General de la Facultad de Economía de la UNAM (2004-2010). Profesor invitado en El Colegio de México, Centro de Estudios Históricos (enero 2011- enero 2012).
Obras publicadas y/o compiladas (cronológico): La organización regional del mercado interno novohispano. La economía colonial de Guadalajara, 1770-1804, Universidad Autónoma de Puebla/Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2000. ISBN 968 863 392 5; con Ernest Sánchez Santiró y Luis Jáuregui (coordinadores), Finanzas y política en el mundo Iberoamericano. Del Antiguo régimen a las naciones independientes, México, UAEM, Instituto Mora y UNAM, 2001, ISBN 970-682-090-6; con Bernd Hausberger (editores)Comercio y poder en América colonial. Los Consulados de comerciantes, siglos XVII-XIX, México-Frankfurt, Bibliotheca Ibero-Americana 93/Vervuert e Instituto Mora, 2003. ISBN 84-8489-100-3; con Guillermina del Valle Redes sociales e instituciones corporativas en el mundo iberoamericano, siglos XVII-XIX, coedición UNAM-Instituto Mora-Fundación Carolina, 2007, ISBN 978-970-684169-8; con Nikolaus Böttcher y Bernd Hausberger (coords.) Redes y negocios globales en el mundo ibérico, siglos XVI-XVIII, 2011, 312 pp., Bibliotheca Ibero-Americana, 137. ISBN: 9788484895565; con José Enrique Covarrubias Moneda y mercado. Ensayos Sobre los orígenes de los sistemas monetarios latinoamericanos, siglos XVIII-XX, coedición Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM/Instituto Mora/Facultad de Economía, UNAM, 2013. ISBN 978-607-02-4169-7; con Bernd Hausberger (coords) Oro y plata en los inicios de la economía global: de las minas a la moneda, El Colegio de México, 2014. ISBN 978-607-462-644-5; con Alejandrio Villar (comps.) La autonomía universitaria, una mirada latinoamericana, UDUAL/UNAM-DGAPA/Universidad de Campinas, México, 2015. ISBN 978-607-8066-10-0; con Guillermina del Valle Redes, corporaciones comerciales y mercados hispanoamericanos en la economía global, siglos XVII-XIX, Instituto Mora/UNAM, 2017, ISBN 978-970-684-169-8; y, recientemente Mercado e institución: corporaciones comerciales, redes de negocios y crisis colonial. Guadalajara en el siglo XVIII, UNAM/Universidad de Guadalajara, CONACyT, México, 2018, ISBN 978-607-02-9627-7. Actores sociales, redes de negocios y corporaciones en Hispanoamérica, siglos XVII-XIX, México, 2019. ISBN 978-607-30-1115-0.
Líneas de interés en investigación: Historiografía económica; Instituciones y cambio económico en México, siglos XVIII-XX; Redes sociales e instituciones comerciales, siglo XVII-XIX; Historia fiscal y monetaria mexicana, siglos XVIII-XIX; Historia global de América Latina.